lunes, 20 de junio de 2011

¡ HELP ¡


Este texto es parte de un diario personal, fue enviado por una chica, quien pidio se respetara su anonimato.



NO QUIERO ESCRIBIR. Mi mano, hoy no quiere escribir, y mi mente no quiere pensar: estoy cansada. Bueno, eso es comprensible porque estoy enferma de gripe. Pero no, no es por la enfermedad por lo que estoy triste, me molesté con mi padre, otra vez por mi grandiosa conducta. Sé que tengo que hablar con él, pero no  sé porque razón, no quiero. Estoy molesta conmigo misma porque no soy humilde y por lo mismo no he querido ofrecerle una disculpa.
Soy muy déspota, cortante, hiriente, aveces digo cosas horribles. Necesito un cambio, un cambio de 180 grados y con máxima urgencia. Por favor ¡Ayuda! “Help, I need somebody; Help, no tus anybody; Help, you know I need someone, Help”.

Chica anonima

Envía tu texto a la cuenta: furikury_13@hotmail.com
Dale Me gusta, No me gusta
Comenta!

viernes, 3 de junio de 2011

ADVERTIR TU LUGAR EN EL MUNDO!

HA PASADO UN MES, desde que inicie este blog, ha pasado un mes desde que comencé a escribir (otra vez), un mes ha pasado desde que comenzaste con migo a leer lo que aquí escribo.
Y aun no sé qué es lo que espero, porque sigo escribiendo. He pensado que la escritura, cualquiera que sea el estilo (desde una poesía hasta un texto enunciado en un diario personal), es una terapia espiritual, el diálogo que existe entre mis ojos y el mundo material, el proceso que se da en tu mente, en la mía, en la de todos, cada una más diferente que la anterior, la lucha constante por entendernos, por descubrirnos y por entender y descubrir este mundo infinito.
Escribo lo que veo, lo que intuyo, lo que vivo y porque no, lo que sueño. El proceso de pensar es tan importante y constante como respirar. Y tú y yo, siempre andamos pensando, algunos se limitan a mantenerlo en su mente, bien guardado en la mente, me refiero a tus pensamientos, tus sentimientos, tus opiniones, tus interpretaciones de la vida, y otros lo escriben, lo dibujan, lo cantan, lo transmiten. De la manera que sea, en la que seas mejor, como sea, es importante sacarlo, transmitirlo, advertir tu lugar en el mundo. 

Si quieres compartir algo en este sencillo blog, lo único que tienes que hacer es mandar un e-milio a esta cuenta: furikury_13@hotmail.com, adjuntando tu texto (poesía, pensamiento, prosa, cuento, historia, critica, opinión, o articulo informativo, etc.).
El texto debe ser máximo de 2 cuartillas y el mínimo que se quiera, aun así sea una linea, adjunta la foto que quieras que aparezca en el texto, tu nombre completo o si lo prefieres un Seudónimo o apodo.
Por mi parte es todo hasta el momento, Gracias por leerme 
Comenta aquí debajo.
Paz, amor y empatía. . .  ¡mexicano! 



jueves, 2 de junio de 2011

MIS OJOS SON CULPABLES

Si te gusto usa los botones Me gusto, No me gusto
ANDAN DICIENDO que dé le vista nace el amor
Que estos ojos; son culpables de tus golpes. . . corazón
Que esos ojos, negros o claros o verdes; traen dolor
Que los ojos me engañan, te disfrazan de colores, de ilusión.

Andan diciendo que los ojos son de lo peor
Que mis ojos dibujan las cosas como no son
Que así no eres, que finges, que por dentro mueres
Que todo lo que miro, es lo que creo, que por ti veo

Andan diciendo que mejor, es cerrarlos, cubrirlos o taparlos
Que mejor es escuchar los ritmos del corazón
Que si son fuertes y desordenados. . .es amor
Que él corazón todo lo siente que no miente,
Que el que se enamora es  valiente. 
Karl Montone


Gracias por leerme !Comenta!! XD

lunes, 30 de mayo de 2011

T E I M A G I N E

TE IMAGINE SENTADA EN LA PLAYA, y tu mirada puesta en el horizonte, allá donde a lo lejos se une el mar con el cielo,  las olas te miran camino hacia la playa y a su llegada adelgazan y desvanecen tus huellas marcadas, como si el mar supiera que desde tus cabellos  hasta las plantas de tus tersos pies  descendieran todas las malas vibras que se han alojado por un instante en tu cuerpo y las olas se las llevaran hasta lo profundo de los mares.

Te imaginaba mirando al sol y quedar aturdida por el destello de su luz, te imaginaba mirando las nubes relajarse en el cielo azul.

Te imagine caminando en la orilla de la playa, bajo la luz de la luna al ritmo del vaivén de las olas,  e imagine que sentías en tu rostro  las pequeñas gotas de agua que el viento arrebataba delicadamente de las olas del mar.

Imagine tantas cosas y tantas veces las mismas cosas que termine por soñarlo una y otra vez.

Fotografia: Rut Saray Gutierrez García (Veracruz)

jueves, 26 de mayo de 2011

D E S I L U C I Ó N

El que escribe; es esclavo de las palabras, de las noches pesadas y sin sueño
el que escribe; inventa, figuras en las sombras, y las sombras se vuelven claras, se construyen.

Para el que escribe; el sueño es poco y ligero, en los sueños se pronuncian sus pensamientos, sus miedos, sus palabras.

El silencio es mucho, desespera, se come el tiempo y viene el desvelo, los ojos pesan, se hinchan, se desvelan.

Y ahora, precisamente ahora, quise recordarla a ella: su cara, sus ojos, su sonrisa, su figura, sus pensamientos, sus palabras.

Hoy de casualidad la vi y platique con ella, una chica que fue mi novia. Me di cuenta de que ya no es la niña tierna, cariñosa, sensible, inteligente, sencilla, en fin, me duele saber que ahora es una déspota y tiene todo lo que odio de una mujer.

Las pocas veces que la vi después de haber terminado no nos hablábamos, solo nos mirábamos y era una magia que me hubiera gustado guardar para siempre.

Me siento triste al darme cuenta de que ya se acabó la magia y aunque no debería de tomarlo muy apecho puesto que ya no es nada mío, no lo puedo evitar. Sé que todos tenemos que cambiar, que es algo natural, pero no pensé que ella cambiara tanto y además para mal.

Todo el día vi, escuche, sentí y pensé, fue un día agotador el de hoy, y quiero tumbarme, olvidarme de todos y soñar, soñar con algo que a veces parece imposible de realizar.

Y afuera, afuera el movimiento cesa, la ciudad se embriaga en el sueño, se ponen quietos, se tumban en los sillones, en las camas, al lado de sus hermanos, junto con sus enamorados o solos con el trago en la mano, desconsolados.

El ruido se atenúa, se calla, y comienza la sinfonía de los grillos, de los perros y de los locos, los que no paran, los que gritan, los que sueñan, los que sienten,  los que piensan, los que escriben.

Carlos Montone

martes, 24 de mayo de 2011

O L O R. . . A. . . L L U V I A

Ahí estaba yo, caminando por las calles de la ciudad, el asfalto mojado y el olor a lluvia de las seis de la tarde.
Caminábamos por la calle Francisco I. Madero rumbo a la plancha del Zócalo. Me acompañaba mi amigo Juan, mi amigo de toda la vida, con quien he pasado muchas experiencias de todo tipo, es un wey agradable que entiende mi onda, en ese charolastra se puede confiar, y también junto a nosotros mi amiga Brenda; una chica desinhibida y aventada, casi una libertina; ella es como el aire va de aquí para allá y así como el aire, ellas  es difícil de atrapar. Ahí íbamos los tres y con nosotros una masa de muchachos y muchachas en su mayoría gente joven, pero también gente adulta cuya afición a la música en vivo y a los conciertos masivos no había desaparecido.
Ya casi llegábamos a los módulos de seguridad que la policía local había montado para evitar que algún pirado entrara al lugar con armas de fuego u objetos punzocortantes, también para decomisar cualquier especie de droga e impedir el acceso con bebidas embriagantes, rayos ni siquiera el alcohol estaba permitido.
Cuando nos enteramos Juan y yo rápidamente y con toda sincronización volteamos a ver a Brenda y ella a nosotros, no lo esperábamos y ahora la botella de whiskey buchanans  que llevaba ella en su mochila tenía que desaparecer en treinta minutos. Decidimos dar la retirada de momento e ir a una callecita; donde en la esquina había un restaurante del tipo bohemio y en la contra esquina una vinatería. Juan fue hasta aquella vinatería y compro dos cocas frías. Avanzamos un poco hacia el fondo del callejón donde había una pequeña fuente que no funcionaba, el musgo, la hierba y alguna que otra florecilla la habían hecho su hogar. Frente a la fuente había una librería; que ese día permanecía cerrada, fuera del local dos pequeñas banquitas en las cuales nos sentamos y comenzamos a preparar el trago. Tiramos más de la mitad de las cocas y las llenamos con el whiskey;  se había formado una mezcla perfecta y procedimos a brindar en aquel rinconcillo, paso más de media hora, realmente no recuerdo cuanto, pero la noche ya se dejaba ver, así que decidimos darle velocidad al asunto y de un trago largo cada uno, terminamos con la última porción.
Nos dirigimos de nueva cuenta al acceso más cercano y nos formamos para ser registrados. Una fila de muchachos y otra de muchachas, a las chicas las revisaba una mujer, una poli de aspecto calmado, a pesar de que la mayoría de los cuerpos de seguridad reflejaban el gran estrés que supone un evento como ese; ella permanecía tranquila y cumpliendo su labor de buen modo, contrario a todo eso, el poli que revisaba la fila de los chicos era un tipo gordo, desalineado con el rostro sudado y hablando pestes entre dientes. La fila de las chicas avanzaba considerablemente rápido, mientras que la de nosotros era más lenta; porque, aquel tipo tardaba demasiado revisando a los hombres, repasándolos hasta  dos veces, poniendo especial atención a las partes blandas, para mí que el poli era un pervertido. Cuando fue mi turno, avance hasta el poli y me pidió que extendiera mis manos y piernas, mí revisión fue bastante rápida a comparación del tipo que venía delante de mí, un chavo alto, musculoso y bien parecido, supongo que fue por algo, al finalizar; el puerco aquel, me apretó las bolas y me dio una palmada en el trasero, lo único que hice fue  caminar y girarme para ver que ultrajada le tocaba a Juan.

2
Seguimos caminando, los polis habían quedado atrás, ahora solo había una marejada enorme de personas por doquier. Mucha banda se da cita en eventos como estos y más si son gratis, chicas y chicos de toda clase, de todos gustos, es la variedad.

El efecto del alcohol comenzaba a evidenciarse en nuestros movimientos que se volvían torpes y lentos y de esa manera comenzamos a entremezclarnos con aquella masa en constante movimiento. Luchábamos por llegar hasta el pie del escenario, era una tarea difícil, entre empujones, aplastamientos, pisotones, gritos y olores. De repente, comenzaron a caer las gotas, la lluvia se dejaba venir una vez más. Se comenzaba a sentir un calor agradable como estar en un sauna enorme, logramos nuestro cometido y llegamos cerca del escenario, nuestras ropas ya estaban mojadas y las gotas escurrían desde nuestros cabellos hasta nuestras caras, pero en ese momento nada de eso importaba solo dejarnos llevar por el alcohol que corría ya en esos momentos por nuestra sangre y la emotividad contagiosa que provocaba la música en aquel momento.

No recuerdo en que instante llego, no me di cuenta, pero recuerdo estar brincando y coreando aquella canción de molotov a todo pulmón y de pronto nuestros hombros chocaron y fue cuando nuestras miradas se encontraron y una sonrisa se dibujó en  cada uno de una manera espontánea y natural. Yo seguía brincando y cantando al igual que ella, tratando cada uno de volver a repetir a cada momento ese rose, ese choque que ahora resultaba de lo más emocionante, ya quería que terminara aquella canción y que hubiera el espacio y silencio necesario para poder saludarla y saber su nombre, no sucedió. . .  así que seguí en lo mío, disfrutando de la música, me olvide por un instante de aquel encuentro. 

Justo cuando lo había olvidado por completo, sentí un jalón, inmediatamente pensé que era ella y al girarme no me equivocaba, me hizo una seña, quería decirme algo, ella tenía un cigarrillo en su mano, yo me incline un poco y al oído me dijo: -hola! de casualidad tendrás un encendedor- comencé a revisar mis bolsillos presurosamente, saque el encendedor de la bolsa de mi pantalón lo accione, le acerque el fuego y encendí su cigarrillo, le dio dos fumadillas leves y después me lo ofreció, yo lo tome, no por que quisiera fumar; sino porque quería aprovechar la oportunidad de rosar sus dedos suavemente con los míos, y así fue, mientras me pasaba el cigarrillo nuestras miradas se fundieron en una sola, casi por inercia logre tomar el cigarrillo de sus manos y lo lleve inmediatamente a mi boca, le di una fumada profunda y se lo devolví enseguida. Nos quedamos mirando un rato, la música aún era estruendosa así que me incline nuevamente hasta su oído y le pregunte su nombre; Mariana, me dijo y tú, cómo te llamas?, me pregunto,  –Carlos Montone- respondí. De repente la algarabía de la gente nos interrumpía, volteamos por un instante al escenario para observar lo que acontecía; la banda que estaba tocando había terminado su presentación y ahora tocaba el turno de Los Jaguares, una excelente banda, comenzaron con su primer rola, ella y yo elevamos nuestras voces para corear aquella canción, ahora estábamos, brincando, riendo y mirándonos el uno al otro. Disfrutamos de la presentación de los jaguares, comentando lo fumadas y locas que estaban las letras y lo bien que se oían los solos de guitarra y de batería. Al finalizar la presentación de jaguares la mayoría de la gente comenzaba a retirarse del lugar, mientras tanto se preparaba otra banda de música electrónica llamada Nortec.



3

Hubo un tiempo de tranquilidad y aproveche para presentar a Mariana con mis amigos y ella también nos presentó a los suyos, venia acompañada de su primo y una amiga, todos nos saludamos, luego  decidimos acercarnos más hacia el escenario, Mariana me tomo del brazo y conforme caminábamos a través de los huecos que dejaba el público que se iba, llegamos hasta la barandilla que resguardaba el escenario, despacio bajo su mano hasta que se encontró con la mía la tome firmemente y nos miramos a los ojos, dejando ver la atracción que había entre los dos, duramos un buen rato tomados de la mano, era evidente el asombro de nuestros amigos al vernos tomados de la mano.

Eran ya las nueve de la noche, hacía un rato que había dejado de llover, el suelo aún continuaba mojado y las luces del escenario comenzaban a iluminar la explanada, la banda comenzó a tocar con un juego de luces impresionante, se oía un buen beat, comenzamos a bailar y a brincar para secarnos la humedad de nuestras ropas.

Descansamos un poco recargados en la barandilla, me acerque a Mariana, nuevamente sin decir palabra alguna nos miramos fijamente dejando ver en nuestros ojos que aquello debía dar un paso más, con suaves impulsos nos fuimos acercando sin dejar de vernos, yo no perdía detalle de los movimientos de su cuerpo, estaba seguro que ambos queríamos que sucediera. Ya cuando todo fue evidente, cerré los ojos y al momento sentí sus labios húmedos chocando con los míos para después convertirse en un beso apasionado e intenso.

De ella sabía poco o casi nada, solo su nombre Mariana, un amor fugaz, que se iría extinguiendo al ritmo de las horas de la noche, y al día siguiente, solo quedaría el recuerdo, la experiencia.

Nos besamos, nos abrazamos, caminamos tomados de la mano disfrutando de aquella noche en las calles de la ciudad de México, sus luces, su gente y pensé en todas las historias que se escriben cada día, cada tarde, cada noche, historias en las cuales todos somos o podemos ser protagonistas solo hay que hacer que sucedan.

  



sábado, 21 de mayo de 2011

A L F I N Q U E N I Q U E R Í A



CUANDO SIENTES QUE has encontrado el amor de tu vida, das o por lo menos tratas de dar lo mejor de ti; en ese momento nada te importa, sólo aquella persona. Cuando la ves todo cambia, todo está bien, sientes que todo es alegría y felicidad, te llenas de optimismo y todo lo ves de la mejor forma. Pero ya se sabe que todo principio tiene un fin y es aquí donde te das cuenta que todo este tiempo sólo cerraste los ojos y te pusiste a soñar. Al despertar no te queda más que aceptar la realidad, y el optimismo del que estabas lleno se te va hasta los talones. Y empiezas a decirte Carlos Montone  quizá  no era tan fácil como pensaste; a lo mejor no hiciste exactamente lo que se debía hacer; quizás deberías esperar un poco. Y terminas por darle un doloroso golpe a tu corazón y a tus sentimientos, y el mejor consuelo es decirte: “al fin que ni quería”. 

Twenty One-The Cranberries (Letra)
No pienso más que esto vaya a ocurrir
Tú te llevaste mis pensamientos de aquí
Ahora no quiero nada más
Y creías que podía tener todo?
No creo que esto esté pasando, esto es lo que digo
Déjame en paz, déjame solo
Déjame en paz, porque he encontrado todo
Veintiuno, Veintiuno, Veintiuno…

viernes, 20 de mayo de 2011

E S T R E L L A


HOY HE VISTO UNA ESTRELLA, su fulgor me ha conmovido, a tal grado que me ha envuelto, y yo sólo me dejo llevar pues es más suave que el viento y más imponente que el mar; además no quiero oponerme, si bien es cierto que por el camino que me lleva no lo conozco, pero todo se desvanece ante su belleza.

Ansío tocarla, he pensado que puede cegarme, pero si al cegarme guardaré su imagen en todo mi cuerpo, no me importa perder la luz. Qué mejor que un ciego conserve lo que ha ansiado tener toda su vida y lo guarde hasta su muerte.

Quiero tener esa estrella, quiero que su luz guie mi camino, quiero que me envuelva, que sofoque mis ansias de amor.

Pero ahora pienso: ¿qué puedo ofrecerle si alcanzo a mi estrella? Y me respondo, es realmente poco: le daría todo lo que soy. Pero una estrella necesita tal vez más que eso, necesita mucho cuidado, amor, entrega total. ¿Podré dárselo, podré satisfacerla, podre cuidarla?

Sí, haría cuanto fuera. Por ahora lo único que falta es que esa estrella quiera estar con migo, no quiero opacar su brillo, si al tenerla esta desapareciera, yo la dejaría ir libre y cambiaria mi ansiedad por tenerla por la de admirarla en lo más alto del firmamento.

jueves, 19 de mayo de 2011

C A M I N O S. . .



PODEMOS ELEGIR VARIOS CAMINOS:

Convertir la libertad en libertinaje, dejarnos llevar por nuestros impulsos, olvidar la conciencia, pensar sólo en nuestra felicidad, olvidar obligaciones, huir de la naturaleza, no vivir en armonía con ella.

Razonar poco o casi nada, mecanizar todo, olvidar sentimientos, olvidar que somos seres sociales, convertirnos en máquinas, en seres irracionales.

En pocas palabras engañarnos a nosotros mismos y buscar nuestro ocaso.

¿Es este tú camino?

martes, 17 de mayo de 2011

UN RECUERDO

U N  R E C U E R D O

SE QUE TODOS hemos conocido y sabemos cuándo tenemos o tuvimos a nuestro primer amor.

No lo es siempre la primera novia, la persona que te gusta, la que te brinda apoyo.

En mi caso la conocí después; aunque existió mi primera novia y un amor platónico, ella fue diferente. No era guapísima, pero su forma de ser era encantadora, los momentos que pasamos juntos; las cosas que antes tal vez hice mil veces, y las nuevas, para mi eran todas padrísimas.

No sentí el tiempo a su lado; las riñas eran divertidas y por muy largas que fueran tenían un bonito fin.

Me gusta recordar todo esto ya que es parte de un pasado inolvidable, y a ella puedo diferenciarla como alguien súper especial.

Llegue a amar con entrega total, fue mi primer amor y así siempre lo recordaré, aunque el tiempo continúe su rumbo.

La Dualidad principio natural

EN LA EXISTENCIA, LA DUALIDAD ES BÁSICA: nada es posible fuera de ella, por que nada se puede concebir por uno solo; para lograr la gestación se requiere del concierto de dos, nunca de uno nada más; todas las leyes naturales tienen este mismo principio. Yo mismo dimano de esa dualidad eterna por que provengo del concierto de dos. Para quien dude de tal dualidad eterna, bastará con mirarse en un espejo: te darás cuenta de que no es factible escapar a esa ley natural, pues sería imposible negar que tiene dos ojos, dos oídos, dos orificios nasales, dos dentaduras (inferior y superior), dos brazos, dos piernas dos sistemas nerviosos, dos hemisferios cerebrales, dos..., dos..., siempre dos.


Aun en el campo de la física, qué seria de este planeta que habitamos si no tuviera dos movimientos principales, conocidos como rotación y translación? No haría falta mucho esfuerzo para comprender que sin el movimiento de translación no existiría lo que nosotros llamamos estaciones del año; nada cambiaría, todo seria igual y obviamente de consecuencias muy serias; al no haber lluvia, tampoco habría vida vegetal, menos animal; al no haber aire, las formas existentes no se reproducirían; muchísimo más es posible gracias al cambio de estaciones originadas por el balanceo de la Tierra