miércoles, 21 de agosto de 2013

El León Rojo. . .

Hoy 21 de agosto de 2013, se conmemora ya el 73 aniversario luctuoso de él León Rojo, León Trotsky o como fue llamado desde su nacimiento Lev Davídovich Bronstein  haya en Ucrania en el año de 1879. Trotsky; comunista, revolucionario quien encontrara su muerte por homicidio en México, D.F., en la delegación de Coyoacán en 1940.


Su casa, la casa donde fue asesinado, aquella casa que esta sobre Rio Churubusco, hoy transformada en un Museo que muestra las habitaciones donde vivía y aun hoy algunos de sus objetos personales como sus libros, su escritorio, su cama, etc., Nos transportan hasta aquellos ayeres donde existía un México democrático, un México nacionalista gobernado por el presidente Lázaro Cárdenas, quien consintió que Trotsky fuera acogido en nuestro país como refugiado político, ya que había sido exiliado en 1929 y después perseguido por la policía secreta de la Unión Soviética  comunista de José Stalin.


León Trotsky quien fuera entrañable amigo de Frida Kahlo y el pintor  Diego Rivera, este ultimo fue quien realizo todos los arreglos necesarios para que el presidente Lázaro Cárdenas diera su consentimiento en 1937 para que Trotsky se asentará en México, fue así que desde México encontró la libertad de expresar libremente sus criticas al régimen de Stalin.


León Trotsky y su mujer Natalia Sedova,  llegaron a vivir en la caza Azul, casa de Frida y Diego, primer hogar del matrimonio Trotsky en México, también ubicada en Coyoacán, pero, despues de una discrepancia de ideologías políticas, Trotsky y Natalia se mudan a la calle de Viena, donde viven custodiados por agentes y guarda espaldas leales a Trotsky, aunque no seria esto suficiente para que en agosto de 1940 un comunista Español leal al régimen de Stalin, cumpliendo una orden de asesinato emitida por este ultimo le diera muerte.

Ramón Mercader del Río el español comunista, se gano la confianza de la secretaría mas allegada de Trotsky Silvia Ageloff y logra infiltrarse hasta el aposento de trotsky con el pretexto de mostrarle un escrito ,  logra estar tan cerca de trotsky  que aprovecha para sacar un piolet, un pequeño pico usado para el alpinismo y de forma contundente y salvaje lo penetra en el cráneo, causando un gran daño a Trotsky, quien emite un tremendo grito, alertando a los guardias que lo custodiaban, pero cuando estos llegan es demasiado tarde León Trotsky esta en coma y su agresor es capturado. 

Al día siguiente Trotsky muere en la cruz verde de la Ciudad de México.

De León Trotsky hay mucho que decir, su vida fue intensa, un luchador incansable un revolucionario traicionado, exiliado de su patria, apartado de su causa.


Aporto ideologías políticas novedosas y radicales, pero sobretodo ayudo a la transformación de una nación, a impulsar el desarrollo y el cambio de mentalidad de su pueblo.


Aquí algunas fotos de los actores principales de esta breve semblanza:

León Trotsky






Natalia Sedova esposa de Trotsky


Frida Kahlo y Diego Rivera


Trotsky, Diego Rivera y Andre Breton


Asesino de Trotsky, Ramon Mercader


La casa Azul


Secretaria de Trotsky, Silvia Ageloff




Trotsky y el ejercito que el creo "El ejercito Rojo"









No hay comentarios:

Publicar un comentario