martes, 22 de octubre de 2013

Reforma Hacendaría y Financiera, Te afecta?

Hace un par de días revisando mí cuenta de correo electrónico note que había llegado a mi bandeja de entrada un correo, cuyo remitente, era el recientemente renombrado partido Movimiento Ciudadano, antes Convergencia.
En asunto ponen: “Reformas distintas, consecuencias similares”, el título del asunto llamo medianamente mi atención; pues a decir verdad, recientemente he preferido ahorrarme los dolores de panza que los temas de política me causan.
Pero sabiendo que el conocimiento es poder y que el gobierno siempre quiere joder, no pude pasar de largo y decidí leerlo.
Resumiendo su contenido explica, de manera breve pero puntual, la clara intención de nuestros “honorables” miembros del Congreso de la Unión, de aumentar de manera imprudente los impuestos a ciertos servicios o productos, a través de “Las reformas hacendaría y  Financiera”
¿A quien perjudica?; principalmente la economía de las clases medias altas, medias bajas, bajas, pobres y en extrema pobreza, prácticamente afecta a toda la pinche población mexicana. ¿Cómo?, sencillamente la reforma financiera afectara directamente a todos los servicios financieros, es decir; a los servicios prestados por los bancos y sus usuarios, como lo somos todos los pinches mexicanos, a su vez la reforma hacendaría repercutirá directamente en la aplicación de impuestos, es decir en los aumentos y la creación de nuevos y pendejos impuestos, producto de las maravillosas mentes imaginativas de los hábiles representantes del Honorable Congreso de la Unión. 
¿Qué impuestos son estos?, pues bien, se verán afectados los usuarios de instituciones financieras que otorgan créditos hipotecarios (como pinche INFONAVIT o FOVISSSTE, creadas para darle al pinche Godinez un jacal donde vivir), de esta manera si quieres comprar tu casa, la reforma busca añadir un impuesto adicional del 16% sobre el costo de la propiedad y los intereses generados mensualmente.
Aun si no compras nada pero pagas renta, también aplica el mismo impuesto del 16% a tu pago mensual de renta o el pago anual de un alquiler.

Si eres un pequeño empresario bajo el régimen de Repecos (Régimen de Pequeños Contribuyentes) pagaras el IVA bajo el régimen general, es decir que todas las empresas paguen por igual sin importar su dimensión, lo que se vera reflejado en las utilidades del negocio.

Pero la lista de nuevos e ingeniosos impuestos sigue; por ejemplo, ahora pagaras un impuesto del 16% por asistir a cualquier concierto o espectáculo público, de esto se salva el circo y el teatro
(faltaba menos) además de que se aplicara  el 23% de ISR a todos los espectáculos en campos deportivos, lo que obliga a los empresarios a incrementar los costos del boleto de ingreso.

Pero esto no termina ahí, se añade el 16% mas al costo de alimentos para mascotas, bebidas alcohólicas, bebidas saborizadas y chicles, así como también a las colegiaturas de escuelas privadas, lo que impactara en la población estudiantil ó a los aspirantes a estudiar, incrementando potencialmente la vagancia, la holgazanería el ocio y consecuentemente la delincuencia, la inseguridad, escenarios difíciles de ser visualizados por las habilidosas y prestigiadas mentes de los miembros del congreso de la unión, diputados y senadores, representantes del pueblo.

Pero la verdad es que si lo visualizan, es el plan es el método para seguir manipulando las débiles mentes de la masa Mexicana, todo va conforme al plan, la política del miedo, el gobierno injusto, que nos arrebata la opción de vivir mejor.


Infórmate, toma conciencia, respeta y se agradecido. 

A qui les dejo el sound track de esta desgracia:

Galatzia - A todo le ponen impuestos.

   

No hay comentarios:

Publicar un comentario